| Reseña:No existe ninguna especialidad en la que se atienda unos pacientes con trastornos, edades y situaciones patológicas tan diversas con en urgencias, donde se atiende prácticamente de todo. Además, en un servicio de urgencias se suceden las situaciones críticas, en las que la actuación del profesional de Urgencias tiene una importancia decisiva para el bienestar o incluso la supervivencia del paciente. Esto supone que el profesional de Urgencias, médicos o enfermeros, tiene que tener una formación especialmente cuidada y puesta al día.
Todos los procedimientos siguen una estructura muy lógica que fomenta el aprendizaje basada en indicaciones del procedimiento, contraindicaciones, material necesario, preparación del paciente, pasos de la técnica y complicaciones, y están explicados de manera que el lector aprenda cuándo y cómo se deben realizar y pueda valorar posibles complicaciones.
El manual presenta técnicas muy novedosas, con datos procedentes de la investigación siempre que es posible, descritas según las últimas recomendaciones, como pericardiocentesis, eliminación de piercings, marcapasos temporales, administración de fibronilíticos, etc. Incorpora la práctica habitual y 12 procedimientos nuevos, tales como extubación, recogida de muestras de droga y alcohol, conservación de pruebas, examen en caso de agresión sexual, funcionamiento del desfibrilador externo automático, tratamiento de urgencia del paciente con un desfibrilador cardíaco implantable automático, paracentesis, monitorización de la presión intraabdominal, ecografía diagnóstica de la vejiga, mantas con circulación de agua caliente y recalentamiento arteriovenoso continuo.
 |