Reseña:
Escrita entre 1605 y 1606 y publicada en la versión "Cuarto" en 1608, "El rey Lear" es una tragedia de una increíble riqueza sobre la naturaleza de la razón humana y sobre lo que ocurre cuando ésta se confunde o pervierte. La persecución del orden que había gobernado la vida del viejo rey se revela una quimera, una ilusión de control sobre un mundo que es incontrolable y de ahí se derivan desastres personales, políticos y hasta cósmicos: el rey, las personas de su entorno, su reino y el propio universo luchan contra los demás y contra sí mismos. En el mundo absurdo que resulta, la racionalidad es locura, el disfraz es la verdad y insania es cordura.