Reseña: Antes de su muerte en 1609, el brillante espía, astrólogo y matemático isabelino John Dee esconde muchos de sus documentos pensando que el mundo no estaba aún preparado para las ideas que éstos contenían. En la primavera de 2003, la última heredera y guardiana del secreto debe pasar el enigmático legado a uno de sus dos hijos. Diana, pocos días antes de morir, elige a su apasionado hijo menor Will, dejándole una pequeña llave de plata con una nota: «Para Will, cuando sea algo o alguien que no es ahora».
Pocos meses después, mientras Lucy King, gravemente enferma, espera un trasplante de corazón en Londres, Will, el hijo de Diana, recorre Europa en su moto intentando descifrar las pistas del antiguo documento y encontrar el cofre que abre la llave. Es una búsqueda que lo dejará inextricablemente unido a Lucy, pero Will no es el único que trata de encontrar la verdad en el corazón del Laberinto de la Rosa.
Un acertijo que desvelar, un legado que desenterrar, un corazón que curar. Una
Entrega 2 días:
Este icono indica Stock disponible en librería
y entrega en domicilio en menos de dos días
laborables (excepto fines de semana y festivos)
salvo rotura de existencias.
Vuestros
comentarios:
MÓNICA GARRIDO
El libro está lleno de retos, acertijos, puzzles, adivinanzas numéricas, geometría, matemáticas, todo ello para explicar hechos históricos y monumentos arquitectónicos… Y el toque final son las fichas. Lo tiene todo para estar entretenido desde la primera página a la última.
Verónica
Es el mejor libro que he leído en mucho tiempo.
Me lo leí de un tirón.
Es francamente maravilloso.
OLGA
Qué divertido es el puzzle. Al principio pensé que sólo me leería el libro y que pasaría de las fichitas pero luego me puse con ellas y no podía parar. Hacía tiempo que no leía un libro así. A ver si publican más!!
MARTA
EL MISTERIO ESTA BIEN, PERO TIENE TANTOS DIALLOGOS SUPER TECNICOS QUE NO TE ENTERAS DE LO QUE LEES
Giorgio
Fantásticas las fichas de los pergaminos. Una idea muy original para compaginar con la lectura de un libro tan impresionante.
Espero que se publiquen pronto más libros como este.
Guzmán
Me encanta el personaje de la chica, una joven y vulnerable que busca el amor, o la vida, o un significado más amplio a su cómoda y segura existencia. El libro es histórico, político, religioso, tiene aventuras, búsqueda, una historia de amor. Cuestiona nuestra visión del comportamiento humano y de nuestros mitos, de las cuestiones aceptadas por todos sobre la religión, todo ello sin perder en ningún momento el respeto. Es un laberinto literario y muy novedoso en cuanto al formato, las fichas, etc., pero al mismo tiempo es uno de esos libros de intriga de toda la vida en los que te mueres por saber qué pasará en la página siguiente.
Señora muy distinguida
Solo pude llegar al capitulo 31:
Los personajes, en lugar de pasar aventuras o algo así, se limitan a tener conversaciones kilometricas donde dan una solución a los acertijos, casualmente los acertijos podrian tener muchas otras respuestas, sin embargo los personajes siempre dan con la correcta... qué raro.
La historia de amor, és, francamente y sin ganas de ofender, una mierda: que si ahora te quiero, ahora tengo dudas, ahora quiero más libertad y ahora te echo de menos, para una persona que conserva los cinco sentidos intactos como yo y no es muy dada al arte de la paciencia, és, por lo menos, una tortura.
Bueno, si tengo que hablar de la parte histórica, francamente no sé qué decir, no sé si es la autora o la traductora, pero aquí no se entero ni nuestro señor Jesucristo en toda su santidad de lo que hacía Dee hablando con ángeles..
No sé exactamente si soy yo la tonta que no se entera de nada, si es que no hago otra cosa que criticar los libros de los demás porque yo no sé escribir, o si es que el libro es, francamente, papel gastado injustamente que haría mejor utilidad en cajas de cartón de detergentes. Yo me decanto por lo último.
Como nos reza el budismo nada es del todo malo ni nada es del todo bueno: vayamos aplicandola primera teoría, la portada es de fantasía, maravillosa, pero yo creo que el arte de la literatura (y qué gran artre) se merece un poco de respeto y este libro me parece un veradero insulto.
Creo que es una historia en la que nunca te acabas de meter y lo mas desastroso por una novela, nunca la acabas de entender (como mortal, mi capacidad mental es limitada i a lo mejor soy una tonta que no se entera)
Pero yo no vuelvo a coger semejante objeto de tortura en mi vida aunque sea bajo amenaza de muerte.
P.D. Suerte que no todos son así y en el mundo hay libros verdaderamente buenos, de fábula, este, sin embargo, es una excepción.