Reseña:
Las reflexiones abordadas en este libro conciernen paradigmas o principios fundamentales que tenemos los humanos de regularnos en las organizaciones a la hora de planificar nuestro futuro, coordinar nuestro presente, generar políticas o emprender proyectos.
Si observamos una empresa vemos programas, políticas o iniciativas desde los que se organiza la vida grupal. Si miramos más cerca, vemos paradigmas fundamentales sobre los que se apoyan esos programas y políticas. Si retomamos cierta distancia, vemos la oportunidad que nos supone apoyarnos en paradigmas contrarios o antagónicos.
Así, un cambio lo podemos entender como un proceso díclico de navegación entre contrarios. Una estrategía de negocios sería el resultado de un proceso generativo fruto de imaginar varios furturos posibles y de planificar un solo futuro.
Una estrategía sistémica de creación estratégica, cambio y transformación, desarrollo directivo o innovación, se apoya en paradigmas diferentes porque el equilibrio emerge
Entrega 2 días: Este
icono indica Stock disponible en librería y entrega en domicilio
en menos de dos días laborables (excepto fines de semana
y festivos) salvo rotura de existencias.