La librería On-Line de   
Librería Interbook   
Inicio Recomendados Más vendidos La librería Ayuda Novedades
Comenzar búsqueda
Índice por materias
Derecho
Informática
Economía y Empresa
Oposiciones
Narrativa Contemporánea
Clásicos Literarios
Libros de Ensayo
Poesía y Teatro
Literatura Infantil y Juve.
Historia de la Literatura
Crítica Literaria
Autoayuda y Familia
Turismo y Viajes
Temas Andaluces
Bibliografía, Bibliotecono.
Lingüística y Filología
Filosofía y Religión
Historia
Geografía
Ciencias Humanas
Ciencias Sociales
Ciencias Naturales
Ciencias Aplicadas
Medicina
Arte y Diseño
Obras de Referencia
Idiomas
Casa y Hogar
Multimedia y Regalos
Varios
Novedades
BestSeller
Bolsillo
 
Inicio > Ficha bibliográfica
Ficha bibliográfica
 
120,00
Programa de Puntos Interbook 60 ptos.
Derecho Urbanístico de Andalucía
Sánchez Goyanes, Enrique
 
Editorial: La Ley-Actualidad, S.A.
ISBN: 8470523945
Disponibilidad: 1 a 3 días

Reseña:
SUMARIO Capítulo 1. Ordenación del Territorio y Urbanismo en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Por Ángel Sánchez Blanco, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga. Capítulo 2. El Estatuto Jurídico de la Propiedad Urbanística: articulación legal. Por Enrique Sánchez Goyanes, Abogado, Socio Director de SÁNCHEZ-GOYANES CONSULTORES, Profesor Asociado Doctor de Derecho Administrativo. Capítulo 3. Régimen del suelo urbano consolidado. El deber de edificación. Por José Manuel Merelo Abela, Abogado urbanista. Capítulo 4. Régimen del suelo urbano no consolidado y urbanizable. Por Enrique Sánchez Goyanes, Abogado, Socio Director de SÁNCHEZ-GOYANES CONSULTORES, Profesor Asociado Doctor de Derecho Administrativo. Capítulo 5. Régimen del suelo no urbanizable. Las actuaciones de interés público. Por Venancio Gutiérrez Colomina, Secretario General del Ayuntamiento de Sevilla. Capítulo 6. El Sistema de Planeamiento. Por Enrique Porto Rey, Doctor Arquitecto Urbanista, Profesor Titular de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. Capítulo 7. El Plan General de Ordenación Urbanística. El Plan de Sectorización. Por Enrique Sánchez Goyanes, Abogado, Socio Director de SÁNCHEZ-GOYANES CONSULTORES, Profesor Asociado Doctor de Derecho Administrativo. Capítulo 8. El Plan Parcial de Ordenación. Por Enrique Porto Rey, Doctor Arquitecto Urbanista, Profesor Titular de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. Capítulo 9. Los Planes Especiales. Por Enrique Porto Rey, Doctor Arquitecto Urbanista, Profesor Titular de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. Capítulo 10. Los Estudios de Detalle. Por Enrique Porto Rey, Doctor Arquitecto Urbanista, Profesor Titular de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. Capítulo 11. Otros instrumentos de planeamiento. Por Enrique Porto Rey, Doctor Arquitecto Urbanista, Profesor Titular de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. Capítulo 12. Otros instrumentos de ordenación urbanística. Por Enrique Porto Rey, Doctor Arquitecto Urbanista, Profesor Titular de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. Capítulo 13. Elaboración y aprobación del Planeamiento General. Por Enrique Sánchez Goyanes. Abogado, Socio Director de SÁNCHEZ-GOYANES CONSULTORES, Profesor Asociado Doctor de Derecho Administrativo. Capítulo 14. Elaboración y aprobación y vigencia de los Planes de Desarrollo y los Catálogos. Por José Antonio Montero Fernández, Magistrado de lo Contencioso-Administrativo, Sala de Sevilla. Capítulo 15. Las técnicas para el reparto equitativo de las cargas y beneficios derivados del planeamiento. Por Ricardo Santos Diez, Doctor Ingeniero de Caminos y Licenciado en Derecho, Técnico Urbanista. Capítulo 16. La ejecución del planeamiento: Disposiciones generales. Por Rafael González de Lara Gámiz, Abogado, Asesor Jurídico de la Empresa Pública de Suelo de Tarifa (Cádiz). Capítulo 17. La actuación por unidades de ejecución: Disposiciones generales. Por Rafael González de Lara Gámiz, Abogado, Asesor Jurídico de la Empresa Pública de Suelo de Tarifa (Cádiz). Capítulo 18. Los sistemas de compensación y cooperación. Por Ángel Ballesteros Fernández, Secretario e Interventor de Administración Local. Capítulo 19. Las expropiaciones urbanísticas: Régimen jurídico general y singularidades de la legislación andaluza. Por Juan Ramón Fernández Torres, Profesor Titular de Universidad. Universidad Complutense de Madrid. Capítulo 20. La gestión indirecta del sistema de expropiación: el agente urbanizador. Por Alfonso J. Vázquez Oteo, Abogado Urbanista. Capítulo 21. Los convenios urbanísticos. Por Enrique Sánchez Goyanes, Abogado, Socio Director de SÁNCHEZ-GOYANES CONSULTORES, Profesor Asociado Doctor de Derecho Administrativo. Capítulo 22. Recepción y conservación de las Urbanizaciones. Las Entidades Urbanísticas Colaboradoras de Conservación. Por Francisco González Palma, Abogado, Jefe del Servicio Jurídico de la Diputación Provincial de Málaga. Capítulo 23. Las licencias urbanísticas. Por Enrique Sánchez Goyanes, Abogado, Socio Director de SÁNCHEZ-GOYANES CONSULTORES, Profesor Asociado Doctor de Derecho Administrativo. Capítulo 24. Las licencias urbanísticas. Especial referencia a las instalaciones y actividades. Por Ángel Baselga de Ojeda, Vicesecretario General del Ayuntamiento de Huelva. Capítulo 25. El deber de conservación, las órdenes de ejecución y la declaración de ruina. Por Enrique Sánchez Goyanes, Abogado, Socio Director de SÁNCHEZ-GOYANES CONSULTORES, Profesor Asociado Doctor de Derecho Administrativo. Capítulo 26. La protección de la legalidad urbanística. Por Joaquín García Bernaldo de Quirós, Magistrado Especialista en lo Contencioso-Administrativo. Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, en Málaga, del TSJ de Andalucía. Capítulo 27. El derecho urbanístico sancionador en el Estado Autonómico, con especial referencia a la Comunidad Andaluza. Una aproximación desde la Administración Local. Por Alicia Bernardo Fernández, Secretaria de Administración Local, Técnico Urbanista. Capítulo 28. Los instrumentos de intervención en el mercado del suelo. Los Patrimonios Públicos de Suelo. Por Federico Romero Hernández, Secretario General del Ayuntamiento de Málaga, Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Málaga. Capítulo 29. Organización y coordinación administrativa. Por Fernando Fernández Figueroa, Secretario General de la Diputación de Sevilla. Capítulo 30. Régimen Transitorio. Por Isidro Nicolás Fernández-Pacheco, Oficial Mayor del Ayuntamiento de Sevilla. Capítulo 31. Régimen urbanístico de las actividades comerciales. Por Enrique Sánchez Goyanes, Abogado, Socio Director de SÁNCHEZ-GOYANES CONSULTORES, Profesor Asociado Doctor de Derecho Administrativo & Fernando Otonín Barrera, Abogado y Técnico Urbanista. Capítulo 32. Legislación de Costas y ordenación urbanística. Por Ángel Menéndez Rexach, Catedrático de Derecho Administrativo (UAM). Capítulo 33. Responsabilidad patrimonial por actos urbanísticos. Supuestos indemnizatorios. Por Esteban Corral García, Doctor en Derecho, Secretario de Administración Local. Capítulo 34. Los delitos urbanísticos. Por Olga López Lago, Profesora de Derecho Penal EPJ-ICADE. Abogado ICAM. Capítulo 35. Publicidad registral de la actividad urbanística en Andalucía. Por Mercedes Fuertes López, Catedrática E.U. de Derecho Administrativo, Universidad de León. Capítulo 36. El nuevo régimen de instalación de infraestructuras de telecomunicaciones y la legislación urbanística de Andalucía. Por Julio González García.Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad Complutense de Madrid. Capítulo 37. Urbanismo y Patrimonio Cultural en Andalucía. Por Miguel Corechero.Presidente de URBACORP Gestión de Suelo.

 
Añadir a la cesta
 OTROS DATOS:
 Materia: Derecho
 Colección: Derecho Urbanístico
 Fecha edición: 14/06/2006

 


Ver mis datos
Ver mis pedidos


La Sombra de Poe
Pearl, Matthew
 

Y recibirás Gratis en tu email las últimas novedades en libros

Suscribirse
Cómo se compra
Compra segura

Escribe tu opinión
Si has leido el libro y quieres compartir tu opinión con otros lectores, haz clic aquí



< Volver atrás


Optimizado para 1024 x 768 pixels. Explorer / Netscape: versión 4.0 o superior
© Creado por Editorial MAD. Todos los derechos reservados